Un asistente social llega al número 11 de la calle Tennessee Williams para entrevistar a la madre de una familia desestructurada. Esa visita abre la puerta a un misterio escondido tras una habitación oscura y, al mismo tiempo, nos presenta a otros habitantes del edificio: una inquilina incapaz de pagar el alquiler, un hijo atrapado en una relación conflictiva con su madre, una mujer que sobrevive junto a su marido enfermo… Un vecindario de vidas anónimas, cuya existencia está constreñida a cuatro paredes, que revelan su fragilidad y despiertan nuestra ternura.
La obra reúne cuatro piezas cortas de Tennessee Williams que transitan por los conflictos de la sociedad americana de mitades del siglo XX. En ellas aparecen familias marcadas por la enfermedad mental, pensiones habitadas por inquilinos que se aferran a sus fantasías, relaciones materno-filiales rotas por el fanatismo religioso y mujeres que sobreviven en soledad cuidando a maridos enfermos. Historias que reflejan el universo de Williams: ambientes decadentes, opresión y fanatismo, soledad, infidelidad y falta de comunicación. Un mundo donde la mujer es la gran protagonista.
Con su mirada sensible, el dramaturgo dio vida a personajes complejos, maltratados por una sociedad en la que sus sueños no tienen cabida y que les impide encontrar la felicidad. Esa complejidad psicológica atrajo al cine y permitió a figuras como Marlon Brando, Vivien Leigh, Paul Newman o Elizabeth Taylor ofrecer algunas de sus interpretaciones más memorables.
- Maite Berrade
- Jesús Elizondo
- Sebas Esquiroz
- Sebas Esquiroz
- Bea Gomez
- Maite Hernandez
- Espe Iriso
- Javier Salvo
- Javier Salvo
- José Mª Larrasoaña (Buli)– Iluminación
- Fotografía– Mariano Indart
Tennessee Williams
Javier Álvaro
