I Festival «Navarra a Escena»

«Navarra a Escena» es un festival impulsado por la Federación Teatro Amateur de Navarra, que tiene por objetivo impulsar la producción de nuevos montajes teatrales de los grupos amateurs, así como reconocer la labor realizada por los y las artistas amateurs, directores/as, técnicos/as y resto de equipos involucrados en el proceso de producción.

BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL I FESTIVAL «NAVARRA A ESCENA»
01. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán inscribirse en el Festival los grupos federados a la Federación Teatro Amateur de Navarra en el momento de solicitar su inscripción o aquellos que, no estando federados, hayan sido invitados por la Federación al existir fechas vacantes y hayan formalizado su solicitud de alta en la Federación. Los grupos deberán encontrarse al corriente de pago de las cuotas y deberán haber tramitado su inscripción en el Festival mediante el formulario online habilitado a tal efecto.

02. REQUISITOS DE LA OBRA A REPRESENTAR

Las obras presentadas deberán estar dirigidas para un público joven y/o adulto, quedando excluidas las obras dirigidas a público infantil; que tengan una duración de entre 60 y 120 minutos y que hayan sido estrenadas con posterioridad al 1 de enero de 2023 o se estrenen en el marco del festival. Cada grupo solo podrá participar con una única obra.

03. TEXTO Y COMPROMISO DE NO MODIFICACIÓN

Los grupos podrán presentar libremente su propuesta de texto, bien sea de creación propia o adaptaciones de textos de otros/as autores/as, bajo el compromiso de poner en escena la obra propuesta en su inscripción, siendo motivo de exclusión del Festival la representación de una obra distinta.

04. DERECHOS DE AUTOR/A

El grupo deberá presentar, una vez confirmada la actuación, la autorización que le permite representar la obra, dada por el/la autor/a o por la persona, grupo de personas o entidad que gestione los derechos de autor/a, no siendo válidos los correos electrónicos o documentos que no permitan verificar la autenticidad de la autorización. Las tasas atribuibles a la representación serán asumidas por el organizador del Festival.

05. IDIOMA DE REPRESENTACIÓN

La obra presentada al Festival deberá ser interpretada en castellano y/o euskera. Podrán incluirse canciones en otros idiomas o pequeños fragmentos de texto en otras lenguas, siempre que sean coherentes con el desarrollo de la obra e interpretables para el público general.

06. PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Se establecen dos plazos de inscripción de grupos en el Festival. Los grupos con obras estrenadas con posterioridad al 1 de enero de 2024 podrán inscribirse entre el 4 y el 11 de abril de 2025 (ambos incluidos). Si quedasen plazas vacantes, se abrirá un segundo plazo para obras estrenadas durante 2023, que permanecerá abierto el 13 y el 14 de abril de 2025. Los plazos serán improrrogables, por lo que no se admitirán inscripciones recibidas fuera de plazo.

07. FECHAS Y ESPACIOS

Todas las actuaciones del Festival tendrán lugar en fechas de fin de semana (viernes, sábado o domingo), entre el viernes 2 y el domingo 25 de mayo de 2025. Las 10 fechas de actuación serán las siguientes:

    • Viernes 2 de mayo. Civivox Iturrama.
    • Sábado 3 de mayo. Civivox San Jorge.
    • Viernes 9 de mayo. Civivox Iturrama.
    • Sábado 10 de mayo. Civivox Mendillorri.
    • Domingo 11 de mayo. Centro Comunitario Txantrea.
    • Viernes 16 de mayo. Escuela Navarra de Teatro.
    • Sábado 17 de mayo. Civivox Mendillorri.
    • Domingo 18 de mayo. Centro Comunitario Txantrea.
    • Viernes 23 de mayo. Civivox San Jorge.
    • Domingo 25 de mayo. Escuela Navarra de Teatro.

En el formulario de inscripción los grupos podrán descartar las fechas en las que no puedan actuar, hasta un máximo de seis de las diez ofrecidas. No obstante, recomendamos descartar el menor número posible de fechas para garantizar la correcta programación de todas las obras presentadas.

08. ASIGNACIÓN DE FECHAS

Las fechas serán asignadas por la Federación, procurando respetar las preferencias de cada grupo, y se realizará siguiendo un orden de prioridad que vendrá determinado en base a la fecha de estreno de la obra, dando mayor prioridad a las obras estrenadas más recientemente.

09. MONTAJE Y DESMONTAJE

Los grupos dispondrán, el día de su representación, del espacio escénico con su equipamiento y un técnico de sala (iluminación y sonido) que les asistirá durante el montaje. Todas las labores de montaje/desmontaje se realizarán en los horarios de apertura de los espacios escénicos. El horario de montaje/desmontaje se confirmará con los responsables de cada espacio antes de cada actuación.

10. CANDIDATURAS Y PREMIOS

Se establecen las siguientes categorías de Premios que se entregarán en el marco del Festival:

    • Mejor montaje.
    • Mejor texto original o adaptado.
    • Mejor dirección.
    • Mejor actor protagonista.
    • Mejor actriz protagonista.
    • Mejor actor de reparto.
    • Mejor actriz de reparto.
    • Mejor vestuario.
    • Mejor diseño escénico.
    • Mejor cartel.

Los grupos, al realizar su inscripción, deberán indicar las categorías en las que quiere proponer candidaturas, a excepción de la categoría de mejor montaje a la que concurren todas las obras participantes. En el caso de los premios a mejor actor/actriz protagonista y de reparto, podrán proponerse hasta dos candidatos/as por obra.

11. NOMINADOS/AS Y GANADORES/AS

El Jurado del Festival, que se anunciará con anterioridad a la primera fecha de actuación, seleccionará cuatro nominados/as para cada una de las categorías, que se darán a conocer tras la realización de la última actuación y antes de la gala de clausura. El/la ganador/a de cada categoría, también elegido por el Jurado, será dado a conocer durante la gala de clausura. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

12. GALA DE CLAUSURA

Se celebrará una gala de clausura el sábado 31 de mayo en la que se darán a conocer los/as ganadores/as de todas las categorías. Esta gala sirve como punto de encuentro entre la Federación, los grupos participantes y artistas, autoridades y demás invitados, por lo que se recomienda que asista el grupo completo. En cualquier caso, deberá asistir, al menos, una persona en representación de cada nominado/a. Con anterioridad a la gala se informará sobre el programa y la acreditación de invitados/as.

13. CONDICIONES ECONÓMICAS

Los grupos participantes recibirán por su participación en el Festival un caché de 1.150 €, impuestos incluidos (Pendiente de aprobación en Asamblea General). El pago se realizará siguiendo las indicaciones dadas por la Federación, mediante transferencia bancaria, previa presentación del grupo participante de la correspondiente factura.

14. CANCELACIÓN DE ACTUACIONES

Si se produce la cancelación de una obra programada por parte de un grupo participante, siempre que exista causa justificada acreditable, la Federación adoptará las medidas oportunas para que el impacto de la cancelación sea el menor posible para el público y el Festival. De no existir causa justificada acreditable, el grupo no podrá participar en las próximas tres ediciones del festival.

15. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS

Cualquier incidencia o eventualidad que ocurriera en el transcurso del Festival y que no esté contemplada en las presentes bases, será resuelta por la Federación, siendo sus decisiones irrevocables.

16. CESIÓN DE DERECHOS

El hecho de participar en el Festival, conlleva la cesión a la Federación Teatro Amateur de Navarra y las entidades colaboradoras del programa, de todos los derechos de radiodifusión, grabación en audio o vídeo y emisión por TV del Festival, pudiendo la Federación y las entidades colaboradoras, previa autorización de la Federación, ceder, libremente, en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad. Esta transmisión de derechos se realiza a título gratuito. La organización podrá realizar grabaciones en video de las funciones, así como fotografías relativas a las mismas.

17. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Le la recogida de datos se realizará en base a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Asimismo, le informamos que los datos serán incluidos y tratados en el registro interno de actividades de tratamiento de la Federación «Teatro Amateur de Navarra – Nafarroako Amateur Antzerkia con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones legales y serán conservados durante los plazos legalmente exigibles. El ¡/la interesado/a podrá ejercer sus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición dirigiéndose por escrito a info@fetean.org. También tendrá derecho a presentar reclamación ante la AEPD. Más información en: fetean.org/politica-de-privacidad

18. ACEPTACIÓN DE BASES

La inscripción en el Festival implica la aceptación íntegra de las bases de participación. Cualquier incumplimiento, total o parcial, de las bases implicará la exclusión del grupo del Festival y, si hubiera realizado la actuación, perderá el derecho a optar a Premios, así como cualquier derecho económico derivado de su participación en el Festival.