• Memoria de Bolero – Gabalzeka Teatro

    Auditorio de Berriozar Plaza Euskal Herria, 3, Berriozar, Navarra

    En un teatro cualquiera de una ciudad española cualquiera de 1959, un grupo de artistas se dispone a pasar por el Tribunal del Sindicato de Espectáculos con el fin de obtener el carné de cantante. A la espera de que llegue el Tribunal, los aspirantes se van conociendo y entablando amistades y enemistades, así como envidias y rivalidades.

  • Desafinados – Primera Fila y Centrado

    Teatro Ansoáin Encuentro entre las calles Hermanos Noáin y Mendikale, Ansoáin, Navarra

    Un grupo de personas con personalidades dispares, se ven obligadas a convivir durante un breve lapso de tiempo en un espacio reducido en el que se sucederán encuentros, desencuentros, disputas y situaciones de conflicto, absurdos que provocan risa, complicidades y antipatías…en las que irán descubriendo que tienen más en común de lo que nunca hubieran imaginado.

  • El 11 de Tennessee Williams – Puntido Teatro

    Espacio Cultural Los Llanos Paseo los Llanos, Estella-Lizarra, Navarra

    Una visita de un asistente social al número 11 de la calle Tennessee Williams nos abre las puertas a un vecindario de vidas frágiles, atrapadas en habitaciones cargadas de secretos y soledades. A través de cuatro piezas cortas, Williams retrata con sensibilidad la decadencia, el fanatismo y la incomunicación de la sociedad americana de mediados del siglo XX.

  • Vengo del mar – Camerino

    Centro Cultural Tafalla Kulturgunea Calle Hortanco, s/n, Tafalla, Navarra

    Vengo del mar es una comedia dramática, o un drama cómico, que habla de la necesidad de ser escuchados en un mundo donde siempre tenemos prisa. Partiendo de una sencilla conversación en un parque, la obra nos invita a detenernos y conceder ese tiempo que, aunque valioso, pocas veces sabemos ofrecer.

  • Levante – Teatro Jus La Rotxa

    Auditorio de Berriozar Plaza Euskal Herria, 3, Berriozar, Navarra

    Levante es un deseo de libertad y una historia de amor entre dos mujeres en los años previos y durante la guerra española. Lo que comenzó como una amistad de infancia en un pequeño pueblo del interior de la península, se transforma en un amor que desafía las barreras sociales de la época y lleva a Susana e Inés a descubrir su propia identidad.