• Memoria de Bolero – Gabalzeka Teatro

    Edificio Concejil Calle Mayor, 43, Tiebas, Navarra

    En un teatro cualquiera de una ciudad española cualquiera de 1959, un grupo de artistas se dispone a pasar por el Tribunal del Sindicato de Espectáculos con el fin de obtener el carné de cantante. A la espera de que llegue el Tribunal, los aspirantes se van conociendo y entablando amistades y enemistades, así como envidias y rivalidades.

  • Animales extraños – Aquí hay madera

    Auditorio de Berriozar Plaza Euskal Herria, 3, Berriozar, Navarra

    Escenas contemporáneas, divertidas Y sencillas, como unas zapatillas de casa con tacones. Personajes con posibilidad de transformación y evolución relacionados con los cambios sociales que vive este mundo nuestro, transitando entre el olvido de un siglo anterior desastroso y el miedo a pensar que lo humano ha sobrepasado los límites y la natura trata de librarse de ellos.

  • Una plantilla de atracadores – Talo

    Sala Txilindron Calle de las Huertas, s/n, Puente la Reina, Navarra

    Una plantilla de atracadores es una trepidante comedia que se enreda cada vez más conforme avanza la acción, mostrando a la plantilla de una sucursal bancaria decididos a protagonizar el atraco del siglo. Pero ese minucioso plan, con un aire de Robin Hood, se complica de forma inesperada y las cosas no salgen precisamente como habían calculado.

  • Ocho mujeres – Mujeres El Cambio

    Espacio Cultural Los Llanos Paseo los Llanos, Estella-Lizarra, Navarra

    En la campiña francesa de 1950, una familia adinerada ve interrumpidos sus preparativos navideños por un acontecimiento trágico. Mientras intentan descubrir a la culpable, secretos ocultos salen a la luz, desvelando un universo de mentiras y verdades escondidas y convirtiendo a cada una de las ocho mujeres de la casa en sospechosa,

  • Fuera de juego – Caricaturas

    Civivox Mendillorri Calle Concejo de Sarriguren, 3, Pamplona-Iruña, Navarra

    Fuera de juego es una tragicomedia que transcurre alrededor de un equipo de fútbol femenino en el partido más importante de sus vidas. La obra pone el foco en el papel de la mujer y del deporte femenino dentro de una sociedad que aún arrastra un machismo feroz. En el campo emergen envidias, sueños, dudas y miedos, pero también la ilusión de quienes desean vivir de su pasión.

  • El filo de las mariposas – Teatro Jus La Rotxa

    Teatro Ansoáin Encuentro entre las calles Hermanos Noáin y Mendikale, Ansoáin, Navarra

    El filo de las mariposas transcurre en un psiquiátrico al borde del cierre, donde seis pacientes esperan un traslado que nunca llega mientras desvelan su pasado entrelazado con el presente. En esta convivencia forzosa, lo irracional y la lucidez se mezclan en una reflexión sobre los conflictos personales y el deseo de renacer.