• El salto de las Tillandsias – Leuna Teatro

    Centro Comunitario Txantrea Calle Cuenca de Pamplona, 24, Pamplona-Iruña, Navarra

    Cristina y Nayia, dos hermanas que han llegado a Europa huyendo de su país, encuentran en Gera el único apoyo para asimilar que la idea que tenían de un lugar donde conseguir refugio no se corresponde a la realidad. Esta historia nos acerca el drama social que llega a la Europa del siglo XXI.

  • Políticamente incorrecto – Kilkarrak

    Centro Cívico Joaquín Madurga Calle Mayor, 27, Dicastillo, Navarra

    Suele decirse que la política hace extraños compañeros de cama, y aquí alguien pretende llevarlo al pie de la letra. Un ministro organiza una cita privada con una diputada de la oposición aprovechando una importante cita parlamentaria, pero una camarera metomentodo, un marido celoso y otros personajes se encargarán de convertir el encuentro en una hilarante comedia.

  • El viaje a ninguna parte – Teatro Resa

    CP Francisco Arbeloa / IESO Reyno de Navarra Avenida Diputación, 72, Azagra, Navarra

    «El viaje a ninguna parte» nos lleva a la posguerra española y nos enseña la forma de ejercer la profesión de cómico en una compañía ambulante. Recorriendo caminos cargados de enseres y bártulos, la obra es un merecido homenaje a las compañías que animaban la vida de nuestros pueblos con sus comedias.

  • Gora Suiza – Talo

    Casa de Cultura del Valle de Aranguren Plaza Eguzki 8, Mutilva, Navarra

    Un pequeño pueblo castellano, situado en el corazón de Euskadi, va a ver reconocidos sus esfuerzos por anexionarse al País Vasco, pero la política muchas veces está por encima de los sentimientos y su sueño se desvanece. Solo un descubrimiento fortuito les devolverá la ilusión y cambiará el futuro, el presente e incluso el pasado.

  • El salto de las Tillandsias – Leuna Teatro

    Civivox San Jorge Plaza Doctor Gortari, s/n, Pamplona-Iruña, Navarra

    Cristina y Nayia, dos hermanas que han llegado a Europa huyendo de su país, encuentran en Gera el único apoyo para asimilar que la idea que tenían de un lugar donde conseguir refugio no se corresponde a la realidad. Esta historia nos acerca el drama social que llega a la Europa del siglo XXI.

  • La vida perdurable – Primera Fila y Centrado

    Centro Cultural Sancti-Spiritus C. Salamanca 69, Sancti-Spíritus, Salamanca

    Un viaje por las primeras cuatro obras de Alfredo Sanzol, una historia de historias construida con fragmentos unidos por un denominador común: el humor, válvula de escape y punto de partida para la reflexión o la pura chufla. Todo bajo su forma personal de contar, donde “los bichos son en realidad las emociones y los recuerdos”.